¿COMO PERCIBO MI DOCENCIA?
La docencia para mi es algo muy importante, por lo cual trato día a día de hacer las cosas lo mejor que se pueda. En una clase normal llego al salón, tomo lista de asistencia y brevemente explico a los alumnos el tema del día, exploro los conocimientos previos a través de preguntas formando una lluvia de ideas, posteriormente se desarrolla el tema, y al final se cierra con conclusiones. Cada clase es diferente, ya que hay clases en las que intervengo más con comentarios, y otras en las que a través de secuencias didácticas los alumnos están más comprometidos a investigar e indagar más en la búsqueda de información, Generalmente aplico las secuencias didácticas cuando los temas son más amplios y es necesario tomar varias clases para profundizar en un tema, en estas clases los alumnos tienen que ser más activos y participativos, suelen trabajar en equipo y aprenden a hacer presentaciones, se les enseña a no ser dependientes del profesor.
Todo lo que hago en una clase tiene el propósito de poder ayudar al alumno a ser mejor, tratando de ser más que un simple profesor, pretendo ser un guía que oriente al alumno al camino de un mejor aprendizaje, no solo de la materia, sino de la vida misma, esto lo hago por que siento que los docentes tenemos un compromiso con la sociedad, de nosotros depende en gran parte el futuro de nuestro país, somos los formadores de las personas que un día tomaran el control del país. Un mal trabajo de nosotros se verá reflejado en el futuro, somos la imagen de nuestros alumnos, de nosotros depende el decidir hacer las cosas bien o mal, pero no basta solo con querer, tenemos que prepararnos mejor para afrontar los nuevos retos.
En lo personal quiero ser mejor, quiero llegar a lo más alto, me gustaría que mis alumnos me reconocieran como un buen profesor del que aprendieron algo bueno, no busco títulos personales, busco poder contribuir aunque sea en una pequeña parte al mejoramiento de la sociedad, y si esto lo puedo conseguir con ayuda de mis compañeros trataré de hacerlo todavía mejor.
Por estas razones busco en cada actividad tratar de sacar el mayor provecho académico de mis alumnos, trato de profundizar más en cada tema, pero sobre todo busco la aplicación práctica a cada actividad, la cual le permita al alumno comprender mucho mejor.
Cada vez que puedo lograr los objetivos planeados siento que el trabajo no ha sido en vano, y me siento muy bien por ser profesor porque creo que he hecho lo correcto. Con lo anterior no estoy diciendo que soy el profesor que México esperaba, solo doy mi punto de vista y sobre todo manifiesto el compromiso de aprender más, porque considero que en lo personal me falta mucho por aprender.
ENTRE LA DOCENCIA Y MI PROFESIÓN
Mi profesión de origen y actual es el comercio, desde que egresé de la carrera de Administración mi mentalidad era la de crear empleo y no ser empleado. Empecé desde abajo siendo estudiante, motivado por el espíritu emprendedor, no a sido un camino fácil, de hecho a sido muy difícil pero bastante gratificante, por que ha permitido aplicar todos los conocimientos adquiridos en la carrera, estoy comprometido con lo que hago, mi trabajo me ha permitido conocer muchas personas y a la vez me a permitido hacer algo que me gusta, el poder ayudar a los que más necesitan.
Siendo estudiante me llamaba la atención poder enseñar pero mis ocupaciones no me lo permitían, realmente nunca hice mucho por tratar de acercarme a una institución, desde que era estudiante tuve muy buena relación con directivos y profesores de la escuela en la que hoy trabajo y en dos ocasiones en un plazo de 8 años me invitaron a dar clases pero me negué por que no tenía el tiempo necesario fue hasta el año 2006 que se me hizo una tercer invitación para cubrir un interinato que en un principio rechacé pero por la buena relación que tenia con los directivos acepté cubrir sólo 6 meses, al final de este período se hizo una nueva invitación, y haciendo un esfuerzo volví a cubrir otros 6 meses, ha sido tanto el placer convivir con mis alumnos y el poder compartir con ellos un poco de lo que ha aprendido que ya llevo mas de 3 años laborando en el Cetis 93.
Es un placer y un gusto ser profesor, es una de las mayores satisfacción que he tenido en mi vida, por que he podido complementar mi parte práctica que aplico en mi pequeño negocio, a la par de el aprendizaje en un aula escolar, creo que cada día tengo un compromiso mayor con mis alumnos, siento la necesidad de aprender mucho más para poder enseñar mucho mejor. Ser docente y en especial de bachillerato me ha permitido conocer más a fondo la juventud, ésta que mucho criticamos pero poco entendemos, hoy puedo presumir que tengo ex alumnos, hoy muchos amigos nuevos que se han integrado a las universidades o a la vida laboral y con los cuales sigo teniendo contacto.
La mayor satisfacción que he realizado como docente es el poder ver que mis alumnos son mejores, no solo académicamente, si no personalmente, que han buscado ser mejores día a día, que empiezan a preocuparse no solo por ellos, si no por los demás. Desafortunadamente mi mayor insatisfacción es ver que muchos alumnos están sufriendo por conseguir una oportunidad de trabajo en nuestro México siento que el compromiso de el gobierno se queda muchas veces en la teoría, en un discurso político, pero la realidad es otra, también es muy triste dar clases en escuelas que no cuentan con los recursos necesarios, para poder desempeñar mejor nuestras labores, el gobierno habla de tecnología y en las escuelas a veces y apenas si la conocemos, contamos con escasos laboratorios y una gran cantidad de alumnos, pero sin embargo tratamos de sacar el barco adelante.
viernes, 9 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Híjole Maestro Carlos, me da un gusto inmenso poder percibir todo el amor y cariño que le tiene a esta tan bella y determinante profesión y tan solo por eso considero que ya tiene un paso más adelante que muchos maestros que solo se dedican a cumplir. Coincido en la importancia que tiene nuestra propia labor y la preparación que debemos de emprender para beneficio de nosotros mismos y de nuestro proceso diario frente a nuestros grupos de trabajo.
ResponderEliminarEnhorabuena y creame que me siento completamente identificado con su manera de ver, percibir y vivir la docencia.
Sinceramente: Gracias.